Acerca de mí...

Mi foto
Pegalajar, Jaén, Spain
Gracias por venir a recorrer estos senderos literarios que han brotado de una fontana silenciosa, sedienta de emoción y de calma. Gracias por leer estos poemas, por beber su aliento, por respirar su aroma, por destilar su esencia, por libar su néctar. Sabed que han brotado de un corazón anhelante que sueña con ser luz y ternura, primavera y sueño, calidez y verso. Mientras lo consigo sigo escribiendo, soñando, amando, enseñando, viviendo y cantando a la vida y al amor, al mar y a la tierra, a la tristeza y al llanto, al suspiro de la brisa y al deseo de los espejos, a la melancolía y a la nostalgia. La vida es como un poema que, en unas ocasiones, nos abre las puertas de paraísos ignotos, de hermosas praderas cuajadas de florecillas silvestres, de exóticos jardines, de luminosas estancias donde germinan los sueños y donde se gesta el amor, pero en otras nos aboca al temblor de los fracasos, al dolor de las heridas, al vacío de las ausencias, al llanto de las tormentas, al furor de las ventiscas, al horror de las contiendas y a la tupida oscuridad de una noche sin luceros. Espero que seas feliz mientras bebes agua de los manantiales de la poesía, de las fontanas del verso.

lunes, 30 de diciembre de 2024

PRESENTACIÓN DE LOS LIBROS EL TRIÁNGULO DEL SUR Y UNAS NAVIDADES DIFERENTES

 


El próximo viernes, 3 de enero, a las siete y media de la tarde, en el centro cultural de Pegalajar, tendrá lugar la presentación del libro El triángulo del Sur de Custodio José Pérez.  Así mismo se presentará el libro Unas navidades diferentes, de Custodio José y de otros autores. Será una tarde interesante de historias y de narrativa. No te la pierdas. Te esperamos.

domingo, 29 de diciembre de 2024

LIBROS DE NARRATIVA, UN BUEN REGALO PARA LA NAVIDAD. AUTORA: ENCARNA GÓMEZ VALENZUELA

 


Si aún no tienes regalo de Reyes para algún miembro de la familia o amigo, puedes elegir alguno de mis libros que están cargados de emociones, de amor, de pasión, de ilusiones, de amistad y de vida. Con buena narrativa, giros inesperados y muchas sorpresas que te harán devorar las páginas para conocer el final de cada capítulo y de toda la historia. “Historias inolvidables que te dejarán huella." Libros arraigados en el entorno, que valoran y enaltecen el paisaje, que relatan hechos sucedidos en esta tierra y que diseñan con sumo tacto los rasgos físicos y psíquicos de los protagonistas que viven estas historias. Libros que te encantarán. Libros para leer y regalar a las personas queridas.

Encarna Gómez Valenzuela. Autora de:

1-CUENTOS Y RELATOS PARA SOÑAR, narrativa infantil y juvenil.

2-CUENTOS FUGITIVOS, relatos, pasado reciente. Todos premios literarios.

3-ENCUENTROS QUE DEJAN HUELLA, relatos sociales, románticos…

4-TIEMPO DE VIVIR, novela histórica romántica…

5-LA FURIA DEL VIENTO, novela histórica cercana, romántica…

6-OJOS DE ZAFIRO. Relatos entrañables, cercanos, variopintos…

Quien quiera alguno de mis libros, puede contactar conmigo a través del Messenger, correo secreto del Facebook, o puede pedirlos a la editorial Sial Pigmalión. Si vives en Pegalajar o cerca, también puedes encontrar mis libros en el estanco de la Fuente. Gracias.

lunes, 23 de diciembre de 2024

domingo, 22 de diciembre de 2024

EL CASO ERREJÓN

 


Este es el artículo de mi autoría publicado en el periódico IDEAL SIERRA MÁGINA, para el mes de diciembre de 2024. En mi blog lo cuelgo en letra grande para que podáis leerlo.

viernes, 20 de diciembre de 2024

MAS DE 176.000 VISITAS EN MI BLOG. GRACIAS

 

Mi blog ha superado las 176.000 visitas. Uf, un número redondo. Gracias a todos los que me visitan para conocer mi actividad en todos los ámbitos. Ya estamos muy cerca de la Navidad, un tiempo para reunirse con la familia y con los amigos, celebrando la alegría de estar junto a personas queridas y pasar con ellas agradables veladas. Por desgracia casi todos tenemos familiares o amistades con las que no nos podremos reunir en este tiempo hermoso y entrañable, porque viven lejos o por otros motivos diferentes. Vaya para todos ellos un fuerte abrazo y el deseo de reencontrarnos lo antes posible. Para celebrar las visitas a mi blog, cuelgo estas fotos. Espero que os gusten. 

jueves, 19 de diciembre de 2024

LIBROS DE NARRATIVA. BUEN REGALO PARA LA NAVIDAD. AUTORA: ENCARNA GÓMEZ VALENZUELA

 

 


Libros cargados de emociones, de amor, de pasión, de ilusiones, de amistad y de vida. Con buena narrativa, giros inesperados y muchas sorpresas que te harán devorar las páginas para conocer el final de cada capítulo y de toda la historia. “Historias inolvidables que te dejarán huella." Libros arraigados en el entorno, que valoran y enaltecen el paisaje, que relatan hechos sucedidos en esta tierra y que diseñan con sumo tacto los rasgos físicos y psíquicos de los protagonistas que viven estas historias. Libros que te encantarán. Libros para leer y regalar a las personas queridas. (Más fotos, en mi blog)

Encarna Gómez Valenzuela. Autora de:

1-CUENTOS Y RELATOS PARA SOÑAR, narrativa infantil y juvenil.

2-CUENTOS FUGITIVOS, relatos, pasado reciente. Todos premios literarios. 

3-ENCUENTROS QUE DEJAN HUELLA, relatos sociales, románticos…

4-TIEMPO DE VIVIR, novela histórica romántica…  

5-LA FURIA DEL VIENTO, novela histórica cercana,  romántica…

6-OJOS DE ZAFIRO. Relatos entrañables, cercanos, variopintos… 

 

miércoles, 18 de diciembre de 2024

RESEÑA DE LA NOVELA EL TIEMPO QUE NOS UNE DEL ESCRITOR ALEJANDRO PALOMAS A CARGO DE LA AUTORA ENCARNA GÓMEZ VALENZUELA

 

 


 

 

Esta novela es una historia de mujeres valientes, de tres generaciones de mujeres, a quienes la abuela Mencía intenta diseñarles la vida. A pesar de todo, estas mujeres aman a la abuela, cuidan de ella, la sobrellevan y la toleran porque saben que en todas las acciones que ha llevado a cabo para protegerlas a ellas, siempre ha brillado la cordura y el amor por su prole. Sus hijas son: Flavia y Lía, y sus nietas: Inés, Bea y Helena. Esta última desaparecida, pero siempre están recordando dichos y hechos suyos.  

 

La protagonista principal de esta novela es Mencía, una señora muy mayor de 92 años, que durante el tiempo de la narración cumple los 93. Ella es fuerte y decidida psíquicamente, una matriarca que ha tratado de intervenir siempre las vidas de las mujeres que la han rodeado. Aunque ella ha creído hacerlo bien, y en realidad les ha ayudado mucho a todas ellas, pero se ha equivocado algunas veces. En una ocasión, hizo mucho daño a un varón   al que una de sus hijas amaba con locura. Y esa hija quedó muy afectada, tanto que durante un periodo de tiempo no quiso relacionarse con su madre, por eso y por su forma de actuar es la hija rebelde. Las ocurrencias de Mencía y su forma de proceder, en ocasiones, provocan la risa.  

 

sábado, 30 de noviembre de 2024

40 EDICIÓN DE LOS PREMIOS LITERARIOS JAÉN

 


La noche del 29 de noviembre se fallaron los premios Jaén de novela, poesía y narrativa joven de la General CaixaBank, en su 40 edición, una larga trayectoria literaria. El acto se celebró en el castillo de santa Catalina, parador nacional. Fue una noche de literatura, de encuentros y de sueños, todo ello presentado por el famoso periodista Iñaqui Gabilondo. Ahora nos queda leer las tres obras, emitir nuestro juicio sobre las mismas y evocar tan bonita noche. Gracias a todos los que hicieron posible tan magnífico evento.  

lunes, 25 de noviembre de 2024

DEBATE SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

 


Esta tarde estaré en Carchelejo para tener, con el alumnado de la Escuela de adultos, un debate sobre la Violencia de Género y para presentar Ojos de zafiro, con temáticas de mujer y Cuentos fugitivos, en su segunda edición, en el que también se trata la problemática femenina. Será una tarde interesante. Si puedes, acompáñanos. 

sábado, 23 de noviembre de 2024

DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO, 25 DE NOVIEMBRE


El día 25 de noviembre, día Contra la Violencia de Género, tendré un debate con las alumnas de la escuela de adultos de Carchelejo. Debatiremos la problemática femenina ante la violencia, sus causas y las posibles soluciones para combatirla. También presentaré mi libro Ojos de zafiro, en cuyos relatos la mujer tiene gran relevancia. Así mismo, hablaré de mi libro de narrativa, Cuentos fugitivos, en el cual algunos relatos tratan la violencia de género, y en general de las perspectivas de la mujer en todos mis libros. Será un encuentro muy interesante. Espero a todo el alumnado.

miércoles, 20 de noviembre de 2024

LA GUERRA EN EL MEDIO ORIENTE

 

  


Este es el artículo de mi autoría publicado en el periódico IDEAL SIERRA MÁGINA, para el mes de noviembre de 2024. Abajo lo cuelgo en letra grande para que podáis leerlo. 

lunes, 11 de noviembre de 2024

ASISTENCIA A LA FERIA CUCHI FEST ÚBEDA

 


El pasado sábado día 9 de noviembre estuve en el CUCHI FEST ÚBEDA con mis seis libros de narrativa. Fue un placer encontrarme con los lectores. También estuvo el escritor Custodio José Pérez. Fue un interesante market con varios puestos lindos. También fue un entrañable encuentro con los lectores de Úbeda y de otros lugares.

jueves, 7 de noviembre de 2024

LA FERIA CUCHI FEST ÚBEDA

 

El próximo sábado día 9 de noviembre estaré en el CUCHI FEST ÚBEDA con mis seis libros de narrativa. Será un placer encontrarme con los lectores. También estará el escritor Custodio José Pérez. Esperamos a los lectores.  

VÍDEO DE LA FERIA CUCHI FEST ÚBEDA

 



Custodio José Pérez Pérez y Encarna Gómez Valenzuela estarán en el CUCHI FEST ÚBEDA el sábado  9 de noviembre del corriente. Ambos escritores estaremos en un stand con nuestros libros. Esperamos a los lectores.

 

sábado, 2 de noviembre de 2024

DÍA DE LOS FIELES DIFUNTOS, 2 DE DICIEMBRE DE 2024

 


Hoy es el día de los fieles difuntos. En muchos lugares del planeta hoy se visitan los cementerios y se reza por los difuntos, se adecentan sus tumbas o nichos y se les llevan flores. Tengamos un recuerdo para ellos y agradezcámosle todo lo que hicieron por nosotros. Ofrezcamos también una oración por el eterno descanso de todos ellos y pidamos a la Divinidad que puedan descansar en PAZ.  

domingo, 27 de octubre de 2024

RESEÑA DE MI LIBRO DE NARRATIVA OJOS DE ZAFIRO Y OTROS RELATOS A CARGO DEL PROFESOR, PACO ALCALÁ

 

¡Hola, Encarna! Hace un par de días que he terminado de leer tus Relatos... Me han gustado muchísimo y te juro que no es por regalarte el oído... Me han impresionado tu riqueza de vocabulario, tu técnica para mantener el interés del lector, el uso que haces de la metáfora y del símil: Una fontana de pétalos escarlata brotó de mis entrañas y se derramó entre mis piernas sin atisbo de pudor. Mis pechos como dos incipientes colinas de los templos del deseo, comenzaron a apuntar y a elevarse...

De verdad que siento una sana envidia, porque a pesar de haber dedicado mi vida como Maestro a enseñar Lengua y Literatura a mis alumnos, Dios no me ha concedido la gracia y la inspiración para escribir, como te la ha concedido a ti... Hace tiempo que leí algo tuyo... Eran cuentos de la Tradición Oral de Pegalajar, que utilicé en mis clases de Lengua...

domingo, 20 de octubre de 2024

II ENCUENTRO DE NARRADORES POR JAÉN

 


Esta es mi diapositiva de Power Point dedicado a los narradores de Jaén en el II Encuentro de Escritores X Jaén, celebrado el pasado 8 de octubre en Jaén, en el edificio Emprende. Fue un encuentro muy bien organizado y muy fructífero. Gracias Pedro Molino por incluirme entre mis colegas de la provincia y promocionarme de ese modo y por la buena organización del encuentro. Esperamos el tercer encuentro. Gracias.

viernes, 18 de octubre de 2024

CRISTALES ROTOS

 


Todo se derrumba a nuestro alrededor

con ese ingente volcán del desamor,

con la lacra de las guerras,

con tantas muertes injustas,

con el odio que sembramos a diario.

 

Y todos nos empeñamos

en construir castillos en el aire,

pero un día llega el magma y la lluvia de cenizas

y arrastra todas nuestras ilusiones.

No podemos cerrar los ojos ante la realidad.

Nos duelen todas las guerras,

y todas las muertes injustas,

y todas las invasiones y la soberbia y el odio

y la discriminación racista.

 

¿Por qué pusimos el primer ladrillo

 a la casa de nuestros sueños, si estábamos

edificando en arenas movedizas?

¿Por qué colocamos nuestros ojos en la oscuridad de la

noche, pudiendo haberlos puesto en los jardines del sol?

¿Por qué cometimos la insensatez de creer en lo

 que no somos ni nunca llegaremos a ser?

¿Por qué vemos la vida pasar y le ponemos zancadillas?

miércoles, 16 de octubre de 2024

EL MIEDO Y CÓMO COMBATIRLO

 


Este es el artículo de mi autoría publicado en el periódico IDEAL SIERRA MÁGINA, para el mes de octubre de 2024. Este artículo está dedicado a la erradicación del miedo. Abajo lo cuelgo en letra grande para que podáis leerlo.

domingo, 13 de octubre de 2024

LA OLIVA, LA ACEITUNA Y EL ACEITE DE OLIVA



 La oliva y su fruto, la aceituna con la que se hace el aceite mejor del mundo, es el cultivo más importante de nuestra tierra. Promocionemos nuestro productos.

viernes, 11 de octubre de 2024

MAS DE 170.000 VISITAS EN MI BLOG




Mi blog ha superado las 170.000 visitas. Uf, un número redondo. Gracias a todos los que me visitan. Ya hemos entrado en el mes de octubre. Esta semana ha refrescado mucho en Pegalajar. Hoy, viernes, a eso del mediodía, han caído cuatro gotas. Eso solo ha sido para aplacar el polvo del suelo. Con lo que necesitamos el agua, llueve solo en gran parte de nuestro país, pero aquí no llega nada. Demencial el tema de la lluvia. Si no llueve, no engorda la aceituna.  A ver si mañana nos cae algo y dejamos de padecer tanta sequía. Para celebrar las visitas al blog, cuelgo fotos del castillo de la Guardia, que lo están rehabilitando. Espero que sean de vuestro agrado.

domingo, 6 de octubre de 2024

TERTULIAS LITERÁRIAS EN MÁGINA

 


Con el comienzo del curso, se han iniciado las Tertulias literarias de los clubes de lectura maginenses. La primera tertulia ha sido en La Guardia de Jaén, a la que he tenido el gusto de asistir. Gracias a Antonio Navarro, coordinador de club de La Guardia, a Andrés Neuman, autor invitado,  al Ayto. de La Guardia, a la ADR Sierra Mágina y a todos los que han hecho posible este evento, también a los asistentes que dieron cuerpo a la tertulia. 

viernes, 4 de octubre de 2024

RESEÑA DE LA NOVELA LAS VIRTUDES DEL PÁJARO SOLITARIO DEL ESCRITOR JUAN GOYTISOLO A CARGO DE LA AUTORA ENCARNA GÓMEZ VALENZUELA

 

 


Las virtudes del pájaro solitario es una novela compleja, difícil de interpretar, de leer y, muchísimo más, de reseñar. Se resiste a ser analizada. Está escrita en primera persona por un protagonista narrador que vive la acción, una mujer, una apestada de aquellas que están recluidas, atrapadas, en un sanatorio —mansión de reposo con aires de balneario—, dirigidas por la Doña. En el primer bloque narrativo, esas señoras esperan la visita de otra dama, la dueña, de la cual se omite el nombre. Ella con zuecos o zapatones de aldeana, capa de vuelo y sombrero negro de anchas alas, cabellera naranja, pupila escrutadora y voraz, pálida. Ella, la visitante, la zancuda del sombrero y los velos, prosigue, con hierática solemnidad, su ronda macabra por aquel recinto de sanación y reclusión de damas. En este bloque aparece el número 33, —muy significativo por ser la edad de Cristo cuando comenzó su vida pública— para mencionar los peldaños de la escalera.

 Es un manual muy complicado en donde hay que poseer ciertos conocimientos literarios previos para terminar de encontrarle sentido o bien, mayor sentido. Pero no hay que acobardarse con la empresa, el lector siempre ha de exigirse más. El descubrimiento del talento se va aprendiendo y hay que ser humilde para saber reconocerlo.

 

El libro no tiene capítulos, está dividido en VI partes y cada una con varios bloques temáticos, que podían denominarse capítulos, pero el autor no los llama así. La última parte solo tiene un bloque narrativo. Tiene muchas descripciones, a veces, estas no dejan seguir el hilo de la historia. Usa el signo de interrogación al final de muchas frases. Entre la narrativa de este libro, Goytisolo encaja versos de San Juan de la Cruz.

 Estilo literario. Juan Goytisolo en este libro solo usa la coma, como signo de puntuación, no utiliza ninguno más, ni las mayúsculas al comienzo del bloque. Siempre deja un solo espacio para separar bloques de frases. Es un libro para eruditos. A los neófitos les costaría un gran esfuerzo leerlo. No usa guiones en los diálogos, hecho que se presta a confusión para el lector. El texto tiene una sublime riqueza verbal y una bella adjetivación y un vocabulario difícil y rico.

 

jueves, 3 de octubre de 2024

SINOPSIS DE MIS LIBROS DE NARRATIVA. CUENTOS Y RELATOS PARA SOÑAR.

 CUENTOS Y RELATOS PARA SOÑAR.

 


         Narrativa infantil para niños de 8 a 12 o 13 años. Los diez cuentos que aquí se muestran tienen en común que sus protagonistas son adolescentes, niños o niñas, menos Ely, una gatita titiritera, que se puede identificar con una niña. En estos cuentos existen los hechos realistas y los fantásticos. Algunas narraciones juegan con la fantasía, porque aparece el hecho ilusorio, o el objeto que tiene cualidades humanas u otras que van más allá.

         Estos cuentos estimulan, de forma lúdica, el desarrollo del lenguaje, por medio de la lectura y del deseo de saber. También estimulan la imaginación infantil, tan importante para la infancia donde, los niños y niñas han de forjarse la idea del mundo que los rodea y de los roles que cada cual deba desarrollar en el futuro.

         La primera edición está a punto de agotarse. Si quieres adquirirlo, para tus hijos, nietos, sobrinos o cualquier niño o niña, yo puedo proporcionártelo sin gastos de envío. Contacta conmigo por el correo privado de Facebook. (Messenger)

domingo, 29 de septiembre de 2024

UN MAGNÍFICO VIAJE A BARCELONA

 


Un viaje maravilloso a una gran metrópolis, Barcelona. Una ciudad grande, con bellos parques y mucha vegetación, llena de hermosas construcciones y de edificios importantes de varios órdenes arquitectónicos, desde el gótico en su bonita catedral, el barroco en algunas iglesias y sobre todo el modernismo, iniciado por un arquitecto fabuloso, Gaudí, que dejó en Barcelona una gran muestra de su espectacular ingenio y creatividad. Así están la casa Milá -la Pedrera-, la casa Batlló, el parque Güell y la singular y maravillosa basílica de la Sagrada Familia. Muestro algunas fotos de la ciudad. Espero que os gusten. 

jueves, 26 de septiembre de 2024

MAS DE 168.000 VISITAS EN MI BLOG

  


Mi blog ha superado las 168.000 visitas. Si entráis en mi casa virtual veréis los contenidos y las fotos que cuelgo. Suelen ser relativas a mi actividad cultural, social y literaria. También cuelgo algunos eventos que suceden en nuestro pueblo y en otros lugares. Mi blog se rige por las normas sociales habidas. No se critica a nadie, no se muestran obscenidades y se respeta a todo el mundo. Gracias a todos los que me visitan. Reservaré para vosotros lo mejor de mí misma. El otoño ya nos ha llegado, aunque con muy poca lluvia. Pronto vestirá nuestros parques y los campos de tonalidades rojizas. Todo en la vida pasa muy deprisa, por eso tenemos que aprovechar el tiempo para ser felices y para que esa felicidad se refleje en las personas que nos rodean.

EN LA FERIA DEL LIBRO "YOUR STORIES MARKET" DE BARCELONA

 


El día 21 de septiembre estuve en Barcelona en la feria del libro Your Stories Market.  Me hizo mucha ilusión viajar a la ciudad condal con mis seis libros de narrativa. Estuve con otros escritores y escritoras y me relacioné con ellos; compartimos amistad, inquietudes, deseos e ilusiones. Resultó un auténtico placer encontrarme con los lectores, para los cuales llevaba una gama variada de lecturas: Un libro de narrativa infantil y juvenil; 3 libros de relatos para adultos y 2 novelas. Gracias a quienes nos visitaron, pasamos un rato muy agradable con ellos. También nuestras disculpas para los que no pudieron venir. Otra vez será. 

miércoles, 18 de septiembre de 2024

RESEÑA DE LA NOVELA EL NOMBRE DE LA ROSA DEL ESCRITOR UMBERTO ECO A CARGO DE LA AUTORA ENCARNA GÓMEZ VALENZUELA

 



El nombre de la rosa es una novela histórica de misterio, la primera del escritor y semiólogo italiano Umberto Eco, publicada en 1980. Está ambientada en una abadía benedictina al norte de Italia, (Alpes italianos) en el S. XIV. Nos ofrece un ambiente tenebroso con días nublados, llenos de niebla, y tormentas y un entorno peligroso con montes elevados y escarpados y con veredas sinuosas. La novela es extensa, casi 500 páginas y con una letra pequeña. Narrativa Actual RBA Editores, editorial española. Esta es la versión leída por quien escribe esta reseña.

De Umberto Eco, tenemos que decir que escribe con gran minuciosidad, conocimiento y perfección y que tuvo que hacer grandes investigaciones para escribir esta novela en la cual destacan muchos factores tales como, la perfección del lenguaje. La belleza de las descripciones y la concreción de las mismas. El dominio cognitivo de la arquitectura de las catedrales, a la hora de describir la iglesia de la abadía.  El conocimiento exhaustivo de las Sagradas Escrituras y del latín. Los estudios realizados sobre las hierbas del campo y concretamente, de las plantas que cultivaban en el huerto de la abadía, y las propiedades de las mismas, más que nada, de la venenosas. La erudición versada sobre las piedras preciosas, y su comparación con la virtudes teologales y cardinales, poseídas por las personas, estos comentarios sobre las piedras preciosas los expresa el narrador a raíz de las que el abad tenía en su anillo, del que no quería desprenderse. La teoría sobre la risa es tratada también como algo procedente del maligno, dice que la risa es la distracción de la plebe. También trata el miedo, sentimiento que nos paraliza. El pecado de la carne, que nos conduce al infierno. Además de la lucha por el poder y el dominio dentro de la iglesia. La pobreza de Cristo, seguida por algunas órdenes. Las pasiones humanas, en las que todos caemos. Y muchas más teorías y realidades que demuestran con creces las investigaciones realizadas por el autor. Tiene también alguna frase que condena a la mujer por su cuerpo deseable, en boca del fraile Ubertino dice: Cuando la naturaleza femenina, tan perversa, se sublima en santidad, entonces se convierte en el más elevado vehículo de la gracia. A la mujer, en esa frase nos la presenta como algo detestable, por ese cuerpo sensual, que induce a los hombres al pecado de la carne. A veces, el narrador entra en conversaciones o descripciones pesadas que, aunque bellas y bien realizadas, pueden aburrir al lector.  

Esta novela es una mezcla de historia policiaca y narrativa culta. Está escrita en primera persona por un personaje que vive la historia: Adso de Melk, un novicio benedictino, bajo la tutela de fray Guillermo de Baskerville, un fraile franciscano, al que acompaña en algunos viajes. Adso relata cómo su maestro desvela el misterio de las muertes producidas en el monasterio, usando para sus investigaciones la deducción de lo visto y escuchado, la razón y la lógica. La historia está escrita desde la madurez de Adso, evocando sus años jóvenes. Guillermo es un fraile franciscano con dotes de detective e investigador, uno de los personajes principales de la novela. Este hombre es un antiguo inquisidor que presidió algunos juicios en Italia e Inglaterra y destaca por su gran perspicacia y sencillez.           

Guillermo de Baskerville, acompañado de Adso de Melk, su discípulo,  llegan a la abadía para investigar la muerte de un fraile en extrañas circunstancias. Nada más llegar, y antes de ser informado, Guillermo, mediante la observación directa y su ingente sagacidad sobre todo lo visto y escuchado, percibe detalles acerca de aquella muerte, que le serán muy útiles durante toda la investigación. Por lo descubierto, pide al abad de la abadía el acceso a la biblioteca, una de las mejores dotadas del mundo conocido entonces, que guarda libros desde la antigüedad hasta ese tiempo y que consta de muchas salas, que se comunican unas con otras, en las cuales los libros se guardan siguiendo unas claves desconocidas para los recién llegados.  El abad le niega la entrada a la biblioteca. No obstante, ellos logran entrar por la noche. La primera vez que lo hacen se pierden, después lo harán con mayor sentido de la orientación.

La extensa historia sucede en solo seis días, pero hay que añadirle un día más, la noche misteriosa y fulminante del séptimo día, en la cual se encadenan los descubrimientos y terribles sucesos finales. Cada día transcurrido en la abadía consta de varias partes, en la cuales los frailes se reunían en la iglesia para hacer oración e implorar la misericordia divina. Estas partes del día eran: Maitines, Laudes, Prima Hora, Tercia, Sexta, Nona, Vísperas y Completas. Distribuidas todas ellas a lo largo del día, empezando desdela 3 de la madrugada, hasta la 6 de la tarde. Los monjes se acostaban a las 7 de la tarde y se levantaban antes de la 3 de la mañana, para acudir a los rezos matutinos.

Mientras el investigador fray Guillermo y el discípulo Adso están en la abadía, suceden una serie de muertes trágicas y oscuras que algunos achacan a la presencia del maligno en la abadía, y que los frailes investigadores tienen que desvelar. Ellos van recogiendo pistas, por todo el recinto, sobre todo, por la magnífica biblioteca y destapando detalles que les serán muy útiles para desvelar la gran maraña de aquellas muertes ocurridas en extrañas circunstancias. En las mismas hay varios personajes implicados, de forma indirecta, y muchos intereses particulares. Para resolver los asesinatos fray Guillermo se vale de deducción, sobre lo que ve y escucha y de la razón y la lógica natural.

El culpable principal de aquella trama mortal es el personaje que menos se espera, por lo que al lector le produce una gran sorpresa. La investigación acaba en la noche del séptimo día, en la que todo queda resuelto a la vez que ocurre una gran tragedia, en las últimas páginas del libro. En el tratamiento de estos siete días del autor en su narración, vemos una similitud con la Historia Sagrada, según la cual, Dios creo el mundo en seis días y el séptimo descansó.    

Esta novela nos informa sobre el terrible oscurantismo de supersticiones y creencias erróneas usadas por la Iglesia Católica para controlar a quienes se acogían a su protección. Nos habla de la Santa Inquisición, que se erigía como juez, elemento de tiranización y mano interventora e intransigente en el nombre de Dios, para ejecutar a las personas, acusadas de herejía, de brujería, de cisma, de cultos distintos al de la iglesia, de adulterio y de malas prácticas cristianas. Así también consiguen adoctrinar a las gentes.  

 

martes, 17 de septiembre de 2024

SINOPSIS DE MIS LIBROS DE NARRATIVA, CUENTOS FUGITIVOS

 

CUENTOS FUGITIVOS   


Este libro consta de ocho relatos en los que el protagonismo femenino cobra efecto. Los ocho relatos son Premios Literario, en distintas localidades.  En ellos se trata el tema literario desde varios ángulos. Cada cuento presenta unos protagonistas, unos ámbitos, unos escenarios distintos. Suceden también en épocas y tiempos diferentes. El libro nos muestra una gama variada de paisajes, escenarios y personajes.  En este libro se recrea el cuento de tradición oral o la rescritura del relato medieval de frontera. Estos cuentos pueden recordarnos algunos textos de Fernán Caballero. Este libro está en su segunda edición. No te quedes sin leerlo. Si contactas por el correo privado de Facebook con la autora, podrás tenerlo sin gastos de envío.

Aparecen en CUENTOS FUGITIVOS protagonistas que aman, que viven, que sufren o que hacen sufrir. Mujeres que son marginadas, maltratadas o acusadas injustamente y a las que se le cortan las alas para que jamás puedan levantar el vuelo, pero que no por eso desesperan, sino que, llenas de valentía, de esperanza y de confianza en sí mismas luchan por la subsistencia, por conseguir sus sueños, por superarse cada día, por salir de esa espiral de ausencia de libertades que, a través de la historia, ha padecido la mujer. Hombres que dominan y que hacen alarde de prepotencia o que son justos y honestos y que son manipulados. Es un libro interesante desde la perspectiva humana. 

lunes, 16 de septiembre de 2024

SINOPSIS DE MIS LIBROS DE NARRATIVA. ENCUENTROS QUE DEJAN HUELLA

   ENCUENTROS QUE DEJAN HUELLA    Jaén 2014



Un libro de relatos sociales contemporáneos y románticos etc. que no dejará a nadie indiferente. Consta de ocho relatos. Ocho encuentros o desencuentros diferentes, generados por las consecuencias del momento, por el amor más allá de la muerte, por la guerra o el caciquismo, por la desorientación de la memoria, por la crueldad o por los prejuicios o la miseria. Todos ellos esconden un secreto que sorprenderá al lector.
  Un friso de historias para leer con el corazón, para sentir y conocernos mejor a través de la lectura. Un libro que nos muestra la dignidad humana y sus contradicciones: vidas quebradas, espejos rotos, reconstruidos con una narrativa rica y concreta, precisa y real. Un libro que te va a gustar y te dejará huella. La primera edición está a punto de agotarse. Si quieres adquirirlo yo puedo proporcionártelo sin gastos de envío. Contacta conmigo por el correo privado de Facebook.  

domingo, 15 de septiembre de 2024

V FERIA “YOUR STORIES MARKET” BARCELONA

 


Quiero recordar que el día 21 de septiembre estaré en Barcelona en la feria del libro Your Stories Market. Será la primera vez que voy a esta feria, pero no a Barcelona, cuya ciudad he visitado varias veces. Aun así, me hace ilusión ir de nuevo. Es una gran urbe llena de encantos locales, que gustan a los turistas y a todo el mundo. Posee una buena dosis de arte y cultura. Me enriqueceré mucho con este viaje. Iré a esta feria del libro con mis seis libros de narrativa, cuya portada esta en el mural. Espero a los lectores, paisanos y amigos para intercambiar opiniones, hablar de mis libros y de temas de su interés. El sábado 21 del corriente, de 9´30 de la mañana a 20´30 de la tarde, allí estaré. 

Sitio: Centre Cívic Cotxeres de Sants
Dirección: Carrer de Sants, 79 Barcelona

sábado, 14 de septiembre de 2024

 

SINOPSIS DE MIS LIBROS DE NARRATIVA 

OJOS DE ZAFIRO Y OTROS RELATOS.  Madrid 2023



Este libro, el sexto de narrativa de la autora, supone un punto de inflexión entre la consolidación de formas narrativas del cuento o la leyenda y la apertura hacia otras formas nuevas y actuales que incorporan el relato urbano y la disgregación constructiva. La perspectiva de este libro nos permite contemplar cada relato como un núcleo narrativo independiente que alcanza su plenitud en sí mismo, disuelto en cada historia que se presenta como la condición del ser humano. En este libro los conflictos específicos del mundo moderno viajan y se anudan con los de la literatura clásica y universal, gracias a una mirada renovadora que destierra prejuicios y tabúes. Estos relatos, con diversos protagonistas y distintos narradores, crecerán en las manos del lector, los hará suyos y los convertirá en entretenimiento y aprendizaje provocador.  Relatos muy variopintos. El primer relato es una novela corta sucedida en África, en el valle del río Casamance, una novela exótica de un mundo desconocido. Algunos relatos suceden en la posguerra española, otros son actuales.  Madrid 2023

MAS DE 166.000 VISITAS EN MI BLOG

 


TRABAJOS DE ENCARNA

Mucho más de 166. 000 visitas en mi blog. He pensado que si entráis en mi casa virtual os gustará ver los contenidos y las fotos que cuelgo. Suelen ser relativas a mi actividad cultural, social y literaria. También suelo colgar algunos eventos que suceden en nuestro pueblo. Mi blog se rige por las normas sociales habidas. No se critica a nadie y se respeta a todo el mundo. Gracias a todos los que me visitan. Reservaré para vosotros lo mejor de mí misma. El verano ya toca a su fin. Pronto el otoño vestirá nuestros parques y los campos de tonalidades rojizas. Todo en la vida pasa muy deprisa, por eso tenemos que ser felices.

viernes, 13 de septiembre de 2024

SINOPSIS DE MIS LIBROS DE NARRATIVA

 

LA FURIA DEL VIENTO. Madrid 2022


La furia del viento es la historia de una joven que empieza una vida con su pareja en París. Ambos son periodistas y trabajan para una agencia española. La muchacha pretende integrarse en aquel lugar. Lo consigue a medias mientras él está vivo. Cuando este fallece, su vida hace aguas por doquier. A partir de entonces, lo deja todo y se encierra en sí misma como un recurso de autodestrucción personal. En su aislamiento, evoca hechos del pasado y advierte que esos recuerdos, poco a poco, la van rescatando del infierno en el que ha caído al verse separada de su amado y sola en una ciudad extraña. 

      Rememora a su familia y a las amigas de la infancia, las cuales, como la protagonista, se vieron obligadas a separarse y a dejar el pueblo para iniciar una nueva vida en otro lugar. Recuerda la escuela de su niñez y cuenta los episodios que vivió en una época difícil de miserias y carencias en todos los sentidos: la posguerra española y el tardío franquismo.

En la novela hay dos historias paralelas, una la que la protagonista vive en París y otra la que sucedió en el pasado. Ambas van fluyendo a lo largo de toda la narración y al final convergen en el presente. Allí confluyen todos los amigos y amigas de la infancia. Entonces se desvelan todos los secretos y misterios que les ocultó la vida en el pueblo y en aquel lejano período. 

jueves, 12 de septiembre de 2024

EL COMIENZO DEL CURSO ESCOLAR

 


Este es el artículo de mi autoría publicado en el periódico IDEAL SIERRA MÁGINA, para el mes de septiembre de 2024. Este artículo esta dedicado a la infancia y a los docentes. Abajo lo cuelgo en letra grande para que podáis leerlo.

SINOPSIS DE MIS LIBROS DE NARRATIVA TIEMPO DE VIVIR Madrid 2019


Es una novela histórica romántica que sucede en una localidad de Sierra Mágina, Pegalajar (Jaén). Es la historia de un gran amor durante la Guerra Civil Española. Un amor al que pusieron muchos obstáculos, pero por la insistencia y tenacidad de los amantes, logró triunfar. La historia comienza en la primavera de 1936, cuando ganó las elecciones el Frente Popular, y acaba el 18 de julio de 1939. Sucede en el transcurso de tres largos años de penalidades, pero también de ilusiones, de deseos, de superación y de amores. Además, se cuenta el cerco que hubo en Madrid durante la contienda, vivido y sufrido por uno de los protagonistas que pasó la guerra, destinado en el cuartel de Carabanchel, donde padeció muchas calamidades, incrementadas por su estancia en un campo de concentración, y por la huida hasta su lugar de origen. Tiene 735 páginas y ha recibido muy buenas críticas.

Esta novela me llevó a practicar complejos estudios de investigación sobre la Guerra Civil Española, y a tardar en escribirla 5 años. Aunque no aparece en la novela ningún personaje real como protagonista, estos solo se mencionan de pasada, los hechos que se citan son reales y los protagonistas, ficticios, aunque basados en personajes que vivieron aquel tiempo difícil. 

lunes, 9 de septiembre de 2024

V FERIA “YOUR STORIES MARKET” BARCELONA

              

Quiero recordar que el día 21 de septiembre estaré en Barcelona en la feria del libro Your Stories Market. Será la primera vez que voy a esta feria, pero no a Barcelona, cuya ciudad he visitado varias veces. Aun así, me hace ilusión ir de nuevo. Es una gran urbe llena de encantos locales, que gustan a los turistas y a todo el mundo. Posee una buena dosis de arte y cultura. Me enriqueceré mucho con este viaje. Iré a esta feria del libro con mis seis libros de narrativa, cuya portada esta en el mural. Espero a los lectores, paisanos y amigos para intercambiar opiniones, hablar de mis libros y de temas de su interés. El sábado 21 del corriente, de 9´30 de la mañana a 20´30 de la tarde, allí estaré. 

Sitio: Centre Cívic Cotxeres de Sants

Dirección: Carrer de Sants, 79 Barcelona

MÁS DE 165.000 VISITAS EN MI BLOG

 


Mi blog ha superado las 165.000 visitas con creces. A mis amistades y conocidos les gusta darse una vueltecita por mi casa virtual para conocer las noticias que cuelgo. Gracias a todos los que me visitan. Reservaré para vosotros lo mejor de mí misma. Todo en la vida pasa muy deprisa, por eso tenemos que aprovechar el tiempo para hacer el bien a todas las personas. Las buenas prácticas conductuales ensanchan nuestro corazón. También tenemos que dedicarnos a ser felices y a tener contentos a quienes nos rodean. (Más información y fotos, en mi blog)

 Al verano le quedan pocos días. Por suerte, las elevadas temperaturas ya las hemos pasado. Preparémonos para entrar con buen pie en el otoño. Para celebrar las visitas en mi blog, os muestro estas fotos en el lavadero, con la remodelación que le hicieron. Espero que sean de vuestro agrado.