
El Prólogo del libro es una especie de tratado filosófico o ensayo que versa sobre el devenir de la poesía, que para la autora ha llegado a ser un atentado a la belleza y elegancia. Sin embargo, ella usa la poesía y la narrativa poética como instrumento vital del que se sirven sus sentimientos para aflorar y expresarse libremente a través del magno don de la palabra y sus polifacéticas formas y oportunidades de definición, que hacen posible que la autora escriba romances, cuentos, fabulas o historias.
Pilar Pedraza divide su
Exhorto Suplicatorio en cuatro partes de diferente temática:
El primer tomo la
autora expresa su amor a Bolivia, un país que yace animoso y dadivoso con
cualquier extraño, sintiéndose madre de todos. También este tomo refleja una
época de turbulencia en su vivencia histórica que es un transcurso cíclico.
Los poemas del primer libro
rezuman tristeza, desaliento, desolación, desesperanza, vacío, soledad,
tragedia, dramatismo, tiranía, despotismo, ausencia de deber, imposición,
horror, muerte y desolación y ambición de poder. No existe la ley. El patrón es
un verdugo para el pobre. Esta parte es un llanto por la escasez, la miseria,
la pobreza, la soledad, la angustia de no poseer nada, por el contrario, el
patrón lo posee todo. Estos versos son herida y dolor, brecha abierta en lo
profundo del corazón que empapa la tierra de sangre, de olvido, de muerte y
desolación y de venganza,
El poema “Mi
desaliento… Tú” es un cántico triste, que duele en el alma, que hiere el
corazón y que está lleno de dramatismo y de metáforas: Él se va, cubierto de viento…unos te siguen, otros te persiguen…Tantos
hijos sin sus madres…todo es noche y nada…En silencio retomas la lucha…manchas
de mucha sangre abundan por acullá…de soberbia tu corona, de injusticia tienes
el cetro…muerta la palabra, silenciada la voz…Cambiaste el sendero, ahuyentas
al rebaño por dinero…
El libro segundo es un
sollozo de dolor. Poemas hermosos que expresan sentimientos íntimos y destilan
amor, pasiones, mentiras, sufrimiento y lujuria. La existencia del amado es una
necesidad para la poeta. El engaño y la traición duelen en el corazón enamorado.
Sin embargo, el amado está ausente, ido, la muerte se lo llevó e hizo que
rompiera su promesa. Hay provocación. Pero no se lamenta por la separación de
quien la engañó. Si no existieras, te
inventaría. Versos que expresan una necesidad perentoria, urgente para la
amante. Te traigo desnudo a mi memoria y te transporto así a mi lecho. Poemas
que derraman erotismo, ansioso deseo del amado y desbordada pasión
insatisfecha.
Libro tercero. A flor
de piel y lo profundo del alma. Según la autora este tomo es una miscelánea de
temáticas a flor de piel vinculadas a la naturaleza, a los mitos y
costumbres…En esta parte dedica algunos poemas a su madre a la que desea
conservar a su lado. Hace alusión a la nada, de la que procedemos todos y a la
que volveremos. Nací de la nada…
habitamos la nada. Aquí la autora usa bellas metáforas: Pertenezco al viento…somos sol…sin piel,
solo eso somos. Soy tu vida, la conciencia, el deseo, tu llegada y mi partida. En
la página 165 juega con el blanco y el negro para abogar por la igualdad. Negros los días, noches en blanco, negros y
blancos ¿acaso no somos lo mismo? El poema “Tiempos Heroicos de Ti Mujer”
es una pieza muy elaborada y completa: Mujer
de la América. Inicio de vida. Metáfora pura y bella. En este libro canta
también a los elementos de forma bella: Aire, Fuego, Agua, Tierra.
En cuanto al libro
cuarto. (De lo profundo. Dios…y el Alma.) Decir que es, según la autora, una
liberación anímica que enuncia una idea regida por la razón canalizando
cuestionamientos sobre la fe… Para mí son poemas dedicados al alma, a la muerte
al encuentro con el Creador, a la oración a los sueños y actos buenos que nos
liberan de las pesadillas y de los horrores. Estos poemas son un homenaje al Creador,
a la religiosidad, a la paz del alma y a la dicha del corazón e invitan y
propician el relax síquico. Están
escritos con un profundo sentimiento y una gran riqueza verbal.
La autora, Pilar
Pedraza Pérez del Castillo, en este libro, abarca una temática muy diversa
amplia y variada. Todo este manual está escrito con una habilidad y maestría
asombrosas, cuyas destrezas verbales enamoran. Felicito a la autora y aconsejo
a los lectores no dejar pasar este libro sin leerlo y estudiarlo a fondo para
desvelar su interesante contenido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario