El pasado sábado se
celebró el Carnaval en el Centro Cultural de Pegalajar. Fue un magnífico despliegue
de color, de alegría y de disfraces. Participó muchísima gente. Hubo varios
grupos, que cantaron sus coplillas, todas ellas muy divertidas, criticando
actos de la vida cotidiana, de los políticos y de todo. Al evento asistió
muchísima gente. Nos lo pasamos muy bien. Con estas fotos pretendo que disfrutéis
vosotros también.
- PÁGINA PRINCIPAL
- ANTOLOGÍAS NARRATIVA
- CUENTOS FUGITIVOS
- VIDEOTECA
- POEMAS
- ANTOLOGÍAS POÉTICAS
- NARRATIVA
- NARRATIVA INFANTIL
- ENCUENTROS QUE DEJAN HUELLA
- TIEMPO DE VIVIR
- RESEÑAS LITERARIAS
- PUBLICACIONES PROPIAS
- PRESENTACIÓN DEL LIBRO MADRID: TERRITORIO LITERARIO
- LA FURIA DEL VIENTO
- OJOS DE ZAFIRO Y OTROS RELATOS
Acerca de mí...
- Encarna Gomez Valenzuela
- Pegalajar, Jaén, Spain
- Gracias por venir a recorrer estos senderos literarios que han brotado de una fontana silenciosa, sedienta de emoción y de calma. Gracias por leer estos poemas, por beber su aliento, por respirar su aroma, por destilar su esencia, por libar su néctar. Sabed que han brotado de un corazón anhelante que sueña con ser luz y ternura, primavera y sueño, calidez y verso. Mientras lo consigo sigo escribiendo, soñando, amando, enseñando, viviendo y cantando a la vida y al amor, al mar y a la tierra, a la tristeza y al llanto, al suspiro de la brisa y al deseo de los espejos, a la melancolía y a la nostalgia. La vida es como un poema que, en unas ocasiones, nos abre las puertas de paraísos ignotos, de hermosas praderas cuajadas de florecillas silvestres, de exóticos jardines, de luminosas estancias donde germinan los sueños y donde se gesta el amor, pero en otras nos aboca al temblor de los fracasos, al dolor de las heridas, al vacío de las ausencias, al llanto de las tormentas, al furor de las ventiscas, al horror de las contiendas y a la tupida oscuridad de una noche sin luceros. Espero que seas feliz mientras bebes agua de los manantiales de la poesía, de las fontanas del verso.
martes, 25 de febrero de 2020
domingo, 16 de febrero de 2020
MÁS OPINIONES DE LOS LECTORES DE MI NOVELA TIEMPO DE VIVIR
Ascensión
Medina Torres. Encarna qué bonita tu novela TIEMPO DE VIVIR me
ha encantado ésta preciosa. Un saludo. Es muy buena a mí me ha gustado mucho
Anita
Torres. Me está gustando mucho tu novela TIEMPO DE VIVIR, ya he leído bastantes
capítulos y cada vez me parece más interesante.
Los lectores de mi
novela TIEMPO DE VIVIR, me alegran
con sus comentarios sobre la misma y me ayudan a seguir adelante y a esforzarme
en escribir historias interesantes con corrección, estilo propio y depurado,
alegría e ilusión.
viernes, 14 de febrero de 2020
DÍA DE SAN VALENTÍN. ¡FELIZ DÍA DE LOS ENAMORADOS!
Hoy, 14 de febrero, día de san Valentín se celebra el Día de los Enamorados. Esta efeméride ha sido fomentada socialmente y por el comercio con fines económicos. Tampoco está mal recibir algún regalito de la pareja, pero si no lo recibes, no te importe, regálale tú un beso, un abrazo, una sonrisa, dale todo tu cariño. El amor es el motor del mundo, el que fomenta la atracción entre las personas, el que crea las familias, el que logra que unos nos preocupemos por los otros, el que nos hace felices y nos llena de paz si hemos cumplido con nuestro deber.
jueves, 13 de febrero de 2020
MÁS DE 75.000 VISITAS EN MI BLOG
Mi blog ya ha superado
las 75.000 visitas. Gracias a todos los que me visitan para ver mi actividad
cultural, literaria y social. Hoy es 13 de febrero de 2020. El mes va ya
mediado. Quedan menos de 40 días para que llegue la primavera, pero las
temperaturas ya son casi primaverales. Esto puede ser un efecto del cambio
climático. Inviernos más cortos y menos fríos. Tenía que venir la lluvia para
regar los campos y para hacer los campos fructíferos. Para celebrar las 75 mil
visitas en mi blog, cuelgo algunas fotos de Pegalajar, de ni novela TIEMPO DE VIVIR y de su autora. Espero que os gusten.
martes, 11 de febrero de 2020
CATEDRAL DE LA ASUNCIÓN DE JAÉN
La catedral actual fue concebida en el siglo XVI para sustituir al anterior templo gótico del siglo XV. La construcción se prolongó durante varios siglos, a pesar de lo cual la idea original se mantuvo. Destacan la sala capitular y la sacristía, que son la obra cumbre de Andrés de Vandelvira, y una de las obras más importantes del renacimiento español. También es sobresaliente su fachada principal, una de las principales obras del barroco español, construida tras la consagración del templo en 1660 a partir del diseño de Eufrasio López de Rojas.
sábado, 8 de febrero de 2020
LA MELANCOLÍA
Por qué, amor mío, la melancolía,
como gota destilada hacia la noche,
secuestra la luz de tus arrecifes saturados de violeta.
Por qué tiñe de tintes sombríos los corales
que
navegaron tus ojos.
viernes, 7 de febrero de 2020
OPINIÓN DE JOAQUÍN QUESADA GUZMÁN SOBRE MI NOVELA "TIEMPO DE VIVIR
He terminado de leer tu
primera novela. Dados los muchos e importantes valores narrativos que contiene,
tengo que comunicarte que me ha gustado mucho. ¡Mi enhorabuena más sincera! Quiero
poner en valor (de manera muy especial) las magníficas descripciones (que ya
conocía de relatos anteriores), que abundan
desde la primera página hasta la última: muchas de ellas relacionadas
con distintos momentos del día (el amanecer, el atardecer y la llegada de la
noche), que tú vas introduciendo de manera primorosa.
lunes, 3 de febrero de 2020
DÍA DE LA CANDELARIA
Ayer 2 de febrero fue el Día de la Candelaria, el día que, según cuentan las Sagradas Escrituras, la Virgen y San José presentaron al Niño Jesús en el templo. En la ermita de la Virgen de las Nieves se celebró una misa a la que se invitaron a los padres, cuyos hijos han sido bautizados durante el último año. Los padres acudieron con sus bebés a la celebración litúrgica y este día la ermita recibió un público diferente, especial y entrañable que llenó el recinto de júbilo, de jaleo, de llantos y de risas infantiles.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)