Acerca de mí...

Mi foto
Pegalajar, Jaén, Spain
Gracias por venir a recorrer estos senderos literarios que han brotado de una fontana silenciosa, sedienta de emoción y de calma. Gracias por leer estos poemas, por beber su aliento, por respirar su aroma, por destilar su esencia, por libar su néctar. Sabed que han brotado de un corazón anhelante que sueña con ser luz y ternura, primavera y sueño, calidez y verso. Mientras lo consigo sigo escribiendo, soñando, amando, enseñando, viviendo y cantando a la vida y al amor, al mar y a la tierra, a la tristeza y al llanto, al suspiro de la brisa y al deseo de los espejos, a la melancolía y a la nostalgia. La vida es como un poema que, en unas ocasiones, nos abre las puertas de paraísos ignotos, de hermosas praderas cuajadas de florecillas silvestres, de exóticos jardines, de luminosas estancias donde germinan los sueños y donde se gesta el amor, pero en otras nos aboca al temblor de los fracasos, al dolor de las heridas, al vacío de las ausencias, al llanto de las tormentas, al furor de las ventiscas, al horror de las contiendas y a la tupida oscuridad de una noche sin luceros. Espero que seas feliz mientras bebes agua de los manantiales de la poesía, de las fontanas del verso.

lunes, 28 de julio de 2025

PROGRAMA DE FESTEJOS DE LA VIRGEN DE LAS NIEVES, 2025

 


Ahí lleváis el programa de festejos para que sepáis las actividades que se llevarán a cabo durante los días de fiestas en Pegalajar. Lo cuelgo para que los que estáis fuera sepáis cómo nos divertimos aquí y para animaros a visitarnos en estos días tan intensos. De paso, deciros que este año voy a ser la Pregonera de las fiestas de la Virgen de las Nieves y que no me he olvidado de los pegalajeños que estáis fuera. Cuando pasen estos días lo colgaré para que podáis leerlo. ¡Felices fiestas para todos! 

martes, 22 de julio de 2025

CONDENADOS AL DRAMA DEL SILENCIO. PRÓLOGO de Gloria Nistal Rosique

                           


 Condenados al drama del silencio es la tercera novela de Encarna Gómez Valenzuela. También es la segunda parte de Tiempo de vivir, obra con la que la autora inició su andadura en la narrativa extensa. Con anterioridad ella había publicado un poemario y tres libros de relatos.   

Tiempo de vivir y Condenados al drama del silencio conforman o -quizá- forman parte (pues desconocemos si habrá una tercera novela que las continúe) de la historia de una saga, un drama rural que abarca, en su primera entrega, los años de la Guerra Civil Española, y en el libro que nos ocupa, los igualmente difíciles primeros años de la posguerra. El final de esta novela perfectamente daría opción a que se completara una trilogía.

lunes, 21 de julio de 2025

RESEÑA DE LA NOVELA LA MALA COSTUMBRE DE LA ESCRITORA ALANA S. PORTERO A CARGO DE LA AUTORA ENCARNA GÓMEZ VALENZUELA

 

La mala costumbre es una novela que impacta al lector, una novela de complicada lectura para los no avezados a la misma. Es la historia de un ser humano que, según dice, vive en un cuerpo equivocado, que no acepta, no quiere, no desea y con el que no está de acuerdo, pero tiene que aceptarlo. La historia está narrada en primera persona por un personaje cercano que vive todos los hechos, y solo puede contar lo que siente y lo que observa en los demás personajes y en su entorno, ya que no puede ser omnisciente. El worldbuilding, el mundo de la novela, está muy bien descrito. La noche madrileña, las calles de la oscuridad, los clubes y la actividad nocturna se ven bien dibujados en esta historia y con riqueza de detalles.

En esta novela se toca un tema muy delicado, pero está tratado con mucho tacto y dulzura: la homosexualidad, un tema de actualidad, que siempre ha estado oculto por la gran hipocresía humana y considerado como una enfermedad o una inclinación deshonesta e indigna. Afortunadamente, estas personas ahora pueden vivir juntas, amarse y formar una familia, algo que desde siempre ha estado mal visto, censurado y perseguido. Todos tenemos derecho a manifestarnos como somos y a vivir la vida a nuestro gusto, sin que nadie nos moleste si no perjudicamos a los demás.

El protagonista tiene una infancia sellada por el inconformismo con su cuerpo, pero en el que ha de afianzarse para contentar a los padres y para no enfrentarse a la sociedad y al entorno en el que se encuentra. Después, vive una adolescencia y juventud marcada por la doble vida y separadas por el día y la noche. El protagonista no encuentra otra opción que ser durante el día lo que se espera de su persona, de su físico y de su ser externo, pero cuando llega la noche vive la vida como desea, una existencia trans, cuyo atuendo traslada en una mochila de ida y vuelta. Al atardecer, de ida, y antes del amanecer, de regreso. Durante la noche, pasea por las calles madrileñas para llegar a ese mundo anhelado con el deseo de manifestarse como en realidad es. En ese entorno nocturno y homosexual es donde siente que su vida se realiza a su gusto y según sus inclinaciones íntimas.

jueves, 17 de julio de 2025

LA PAZ EN EL MUNDO

 


Este es el artículo de mi autoría publicado en el periódico IDEAL SIERRA MÁGINA, para el mes de julio de 2025. En mi blog lo cuelgo en letra grande para que podáis leerlo.

domingo, 13 de julio de 2025

PRESENTACIÓN DE MI NOVELA CONDENADOS AL DRAMA DEL SILENCIO

 


El día 10 de julio a las 8’30 de la tarde, en el Centro Cultural de Pegalajar, hemos presentado mi nueva novela Condenados al drama del silencio, que es la segunda parte de Tiempo de vivir. Ambas son novelas históricas bien documentadas. Se puede leer la segunda sin haber leído la primera, porque se dan certeras pinceladas de los temas principales. Fue una buena tarde de literatura y de interesantes charlas sobre narrativa. Gloria Nistal Rosique, la autora del Prólogo, hizo una presentación de lujo. Es una gran escritora y mujer.  Contamos con la presencia de amigos, paisanos y lectores. Gracias a todos por acompañarnos. Gracias también al señor alcalde por estar en la mesa el tiempo que pudo, al Ayto. de Pegalajar por cedernos el local, a Gloria por presentarme y por desplazarse desde Madrid para hacerlo y a todos los asistentes. Ah, y a quienes adquirieron el libro, así fomentáis la cultura. Seguro que os gustará. ¡Felices lecturas! 

viernes, 4 de julio de 2025

CONDENADOS AL DRAMA DEL SILENCIO.

 


Presentación el día 12 de julio en el centro cultural de Pegalajar a las ocho y media de la tarde. Mi nueva novela Condenados al drama del silencio está ya en manos de algunos lectores es la segunda parte de Tiempo de vivir. Se puede leer la segunda sin haber leído la primera, porque se dan certeras pinceladas de los temas principales. Un placer contactar con quienes están leyendo el libro y hacen comentarios al respecto del mismo. Una novela con bastantes personajes, todos bien perfilados y definidos.  Ambas son novelas históricas y están documentadas. Si deseas tener información sobre la misma no dejes de asistir a esta presentación. Te espero.