Acerca de mí...

Mi foto
Pegalajar, Jaén, Spain
Gracias por venir a recorrer estos senderos literarios que han brotado de una fontana silenciosa, sedienta de emoción y de calma. Gracias por leer estos poemas, por beber su aliento, por respirar su aroma, por destilar su esencia, por libar su néctar. Sabed que han brotado de un corazón anhelante que sueña con ser luz y ternura, primavera y sueño, calidez y verso. Mientras lo consigo sigo escribiendo, soñando, amando, enseñando, viviendo y cantando a la vida y al amor, al mar y a la tierra, a la tristeza y al llanto, al suspiro de la brisa y al deseo de los espejos, a la melancolía y a la nostalgia. La vida es como un poema que, en unas ocasiones, nos abre las puertas de paraísos ignotos, de hermosas praderas cuajadas de florecillas silvestres, de exóticos jardines, de luminosas estancias donde germinan los sueños y donde se gesta el amor, pero en otras nos aboca al temblor de los fracasos, al dolor de las heridas, al vacío de las ausencias, al llanto de las tormentas, al furor de las ventiscas, al horror de las contiendas y a la tupida oscuridad de una noche sin luceros. Espero que seas feliz mientras bebes agua de los manantiales de la poesía, de las fontanas del verso.

lunes, 24 de noviembre de 2025

CANTO A LA MUJER MALTRATADA

 

(Un poema para el día contra la violencia de género)

 CANTO A LA MUJER MALTRATADA

Ya se han abierto las puertas de la vida.

Las cortinas del tiempo se han descorrido.

Se han franqueado los cerrojos de mi alma.  

Veo tantas cosas que me siento aturdida.

Este tiempo trae consigo un escozor de tiriteras

de frío, de lejanías y de olvidos que es preciso soslayar.

Que me quieres, me has dicho en el oído.

Tendrás que pactarlo con la almohada.

Y yo tendré que verlo al trasluz de los sueños errantes

que guardas en tus bolsillos y que escondes en tus entrañas.


Como si las cosas pudieran ser tan bonitas,

como si el calendario no trajera doce meses en su alma,

tantos días de afanes, de ansias y de trabajos sin tregua.

Como si pudiera olvidar todo el sufrimiento

que llevo a la espalda y que veo en el fondo del espejo.

Como si tú quisieras abrazarme y llevarme

contigo al jardín de los sueños prohibidos.

No me digas que me quieres cuando aún

no me has aceptado ni me escuchas cuando

alzo mi voz a los vientos, cuando llego cansada

de correr por esos mundos sombríos,

que no dan tregua al corazón,

en el cristal de la tarde.

 

miércoles, 19 de noviembre de 2025

EL GENOCIDIO DE GAZA



Este es el artículo de mi autoría publicado en el periódico IDEAL SIERRA MÁGINA en el mes de noviembre de 2025. Lo cuelgo abajo, con letra grande, para que podáis leerlo.

lunes, 17 de noviembre de 2025

PRESENTACIÓN DE MI NOVELA CONDENADOS AL DRAMA DEL SILENCIO EN LA CIUDAD DE JAÉN

 


El día 25 de noviembre a las 7´00 de la tarde, en la Biblioteca Literaria Giennense de Jaén, c/ Joaquín Tenorio, presentaremos mi nueva novela Condenados al drama del silencio, que es la segunda parte de Tiempo de vivir. Ambas son novelas históricas bien documentadas. Se puede leer la segunda sin haber leído la primera, porque se dan certeras pinceladas aclaratorias de los temas principales en esta. Giennenses y foráneos, estáis invitados.

miércoles, 12 de noviembre de 2025

MAS DE 230.000 VISITAS EN MI BLOG

 


Mi blog ha superado las 230.000 visitas. Gracias a todos los que han entrado en mi casa virtual para seguir las noticias culturales, literarias y sociales que cuelgo. Ya se acercan las Navidades y pronto entraremos en el invierno. Hasta ahora no ha hecho frío, ya llegará. Lo que deseamos que llegue es la lluvia bondadosa que nos llegas con mucho tiento. La promoción de mi novela lleva un buen ritmo. Un goteo constante. Es necesario que no se acabe. Mi novela trata sobre el tiempo transcurrido después de la guerra española. Es importante conocer nuestra historia y mejor conocerla de una forma lúdica, como es con la lectura de novelas relativas a ese tiempo. Si lees Condenados al drama del silencio te va a gustar. ¡Felices lecturas! 

viernes, 7 de noviembre de 2025

LECTORES DE LA NOVELA CONDENADOS AL DRAMA DEL SILENCIO

 


Este libro se queda en Pegalajar. Se lo llevan dos buenos lectores: Gregorio Hernández Mengíbar y su esposa Lucia. Ellos me han visitado otros años en la Feria del Libro de Madrid. Queridos lectores, deseo que disfrutéis de la lectura de esta novela histórica lo mismo que yo disfruté escribiéndola.

La novela histórica exige una buena documentación. Aunque sea ficción, debe estar basada en la realidad pasada. Hay que estudiar, a conciencia, los hechos sucedidos en la época en la que transcurre la novela. También hay que cotejar esos hechos con los que narran diversos historiadores, porque cada cual fija la atención en lo que él/ella cree más relevante. (Más fotos e información, en mi blog)   

Muy gentil, Gregorio me dice: Encarna , he terminado de leer tu libro , Condenados al drama del silencio , me ha gustado mucho, ahora lo está leyendo Lucia . Un saludo.

Gracias, Gregorio, por tu gentileza. Este hecho te dibuja como un buen lector y como un varón culto y educado. Gracias.

miércoles, 5 de noviembre de 2025

UNA NUEVA ANTOLOGÍA, SARIS DE SEDA

 


Esta es mi nueva Antología SARIS DE SEDA, REALIDADES DESVELADAS. Versa sobre la vida de las mujeres en la India, para lo cual yo he escrito un poema dedicado a esas mujeres. Os lo muestro a continuación de la noticia. Está editado por la Diputación de Jaén y fue presentado, con una exposición de fotografías de varios autores, en el Centro Cultural Baños Árabes de Jaén. Gracias a los participantes, a los asistentes al acto, a los colaboradores y a todos los que lo han hecho posible.

lunes, 3 de noviembre de 2025

LECTORES DE LA NOVELA CONDENADOS AL DRAMA DEL SILENCIO

 


Este ejemplar se Condenados al drama del silencio se va para San Pedro del Pinatar. Se lo llevan dos buenos lectores: Ana Galiano y su esposo Paco. Cuando acabéis de leerlo, podéis dejárselo a los amigos que tengan interés por el mismo. Un libro debe estar, siempre que se pueda, vinculado a los lectores. Queridos amigos y lectores, deseo que disfrutéis de la lectura de esta novela histórica lo mismo que yo disfruté escribiéndola. El proceso de escritura es complicado; requiere mucha documentación al respecto, conocimientos verbales y literarios, trabajo, paciencia y deseos de hacerlo bien para gustar y enganchar al lector. Pero una vez que has terminado, entiendes que ha merecido la pena el esfuerzo. ¡Felices lecturas, queridos lectores! Más fotos abajo.