Este es el artículo de mi autoría publicado en el periódico IDEAL SIERRA MÁGINA para el mes de abril de 2025. Abajo lo cuelgo en letra grande para que podáis leerlo.
DIA
DEL LIBRO Y LA LECTURA palabras 520
Cuando
llega el mes de abril, no puedo dejar de sentir un deseo interno que me estimula
para hablar de la lectura, de esa actividad tan maravillosa que nos impulsa a
abrir un libro, a sumergirnos en el apacible mar de sus páginas y a nadar entre
sus cálidas aguas de mensajes, de frases y de palabras; a volar por esos cielos
azules, tildados de blancas nubes con un libro entre las manos; a detenernos a
la sombra de algún árbol en el parque de los sueños para leer un poema, para
sentir la dulzura de unos versos que nos hablan del amor, del deseo, del placer
de los sentidos, de la frescura del agua y de toda la belleza que tenemos
alrededor y que a veces somos incapaces de captar, de percibir, de apreciar…
La
lectura nos aporta muchos beneficios de los que hemos hablado en otras
ocasiones, los cuales vamos a seguir mencionando.
La
lectura es fuente de experiencias. La lectura de ficción tiene un gran efecto
emocional en el lector. Nos hace conocer las experiencias que viven los
personajes y nos impulsa a participar de las mismas. La lectura de un buen
libro es un diálogo incesante en el que el texto habla y el alma responde, se
posiciona y se implica, tomando partido por un personaje o por otro y valorando
las ideas más próximas a sus propias convicciones.
La
lectura de textos literarios es una gran simuladora de la realidad porque nos
lleva a situaciones que jamás hemos vivido, a épocas diferentes con
características y personajes peculiares e históricos que tuvieron una
existencia digna de ser mencionada y recreada. Nos ayuda a entender el mundo
desde otras perspectivas, a ser más tolerantes y comprensivos con nuestros
semejantes, a respetar los distintos puntos de vista de cada persona y a
vislumbrar las consecuencias de nuestros actos para con los demás. También nos
muestra el valor de las virtudes y la mezquindad de los vicios.
La
buena lectura nos permite interpretar la realidad porque siempre ha estado
opuesta a los valores hegemónicos, los que solo buscan la riqueza del dinero y
el poder para avasallar a los demás. Los escritores suelen estar en la parte
opuesta a estos valores, mostrando con sus textos el esfuerzo cotidiano y la
lucha diaria. La lectura es un vehículo efectivo para interpretar la realidad
humana y nos estimula a posicionarnos contra las ideas y los sentimientos que
se oponen a la verdad y a la sencillez, como serían el cinismo, la hipocresía,
la falsedad, el fingimiento, el impudor y todos los vicios mundanos.
La
lectura nos ayuda a combatir la soledad y la lejanía de las personas queridas. Es
una cura certera contra la soledad y la depresión, con ella podemos sentirnos
acompañados y meternos en la historia que leemos, imaginando unos espacios en
consonancia con los que hemos habitado. En los buenos libros podemos encontrar
personajes con los cuales identificarnos, de este modo viviremos las aventuras
que ellos viven y sentiremos las mismas emociones. No dejemos nunca de leer. Con
la lectura abrimos nuestra alma a nuevas experiencias. ¡Felices lecturas!
Encarna
Gómez Valenzuela http://trabajosdeencarna.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario