Acerca de mí...

Mi foto
Pegalajar, Jaén, Spain
Gracias por venir a recorrer estos senderos literarios que han brotado de una fontana silenciosa, sedienta de emoción y de calma. Gracias por leer estos poemas, por beber su aliento, por respirar su aroma, por destilar su esencia, por libar su néctar. Sabed que han brotado de un corazón anhelante que sueña con ser luz y ternura, primavera y sueño, calidez y verso. Mientras lo consigo sigo escribiendo, soñando, amando, enseñando, viviendo y cantando a la vida y al amor, al mar y a la tierra, a la tristeza y al llanto, al suspiro de la brisa y al deseo de los espejos, a la melancolía y a la nostalgia. La vida es como un poema que, en unas ocasiones, nos abre las puertas de paraísos ignotos, de hermosas praderas cuajadas de florecillas silvestres, de exóticos jardines, de luminosas estancias donde germinan los sueños y donde se gesta el amor, pero en otras nos aboca al temblor de los fracasos, al dolor de las heridas, al vacío de las ausencias, al llanto de las tormentas, al furor de las ventiscas, al horror de las contiendas y a la tupida oscuridad de una noche sin luceros. Espero que seas feliz mientras bebes agua de los manantiales de la poesía, de las fontanas del verso.

domingo, 10 de agosto de 2025

RESEÑA DE LA NOVELA CONDENADOS AL DRAMA DEL SILENCIO DE LA ESCRITORA ENCARNA GOMEZ VALENZUELA A CARGO DE LA LECTORA NIEVES VALENZUELA LOZANO

 


La novela Condenados al drama del silencio nos cuenta la manera de vivir de los protagonistas en unos tiempos difíciles. Sin embargo, la escritora, al narrarla, la hace muchas veces agradable. En los momentos complicados, busca notas amables que hagan a los protagonistas la vida más llevadera. Están notas peculiares y escenas gratas hacen también a los lectores agradable el momento de la lectura. Otro recurso literario de la autora es el dejarnos en lo más interesante del relato para pasar a contar otras historias paralelas y otros problemas diferentes. El lector se interesa y retoma el tema cuando vuelven las historias anteriores. La novela está muy bien narrada y los protagonistas son interesantes, todos tienen valores humanitarios y se ayudan unos a otros sin esperar recompensa. La novela posee también valores narrativos, que animan la lectura e impulsan a los lectores a seguir leyendo.  Me gusta.

 

Gracias, querida Nieves, por tu reseña, que es la de una buena lectora que se supera día tras día en el complicado juego de la lectura de ficción para entender y disfrutar de las historias contadas.









1 comentario:

  1. Con los buenos lectores/as da gusto conversar. Saben decirte lo bueno de la novela y lo que deberías mejorar y así todos vamos creciendo en sabiduría y buenas relaciones. Gracias, Nieves. un abrazo para ti y para tu familia.

    ResponderEliminar