Condenados al
drama del silencio es una novela extensa, 410 páginas.
Tiene un prólogo de la escritora Gloria Nistal Rosique y una Nota de la autora.
Es una historia de ficción basada en hechos reales. Versa sobre la posguerra española.
Nos cuenta las vicisitudes de unos
personajes que han de tirarse al monte por haber sido servidores de la II
República Española, de otros que los apoyan y les ayudan desde el pueblo, y de
unos terceros que los persiguen. Se vive la tragedia de una guerra civil de
forma real y en con gran crudeza. Algunos personajes son ya conocidos de la
novela Tiempo de vivir, y otros son nuevos, estos entran en
escena con sus tragedias y sus alegrías, con sus ilusiones y sus penas. Es una
tragedia cósmica que va en busca de la redención, pero no la encuentra. Es un drama
humano. A pesar de eso hay esperanza, sobre todo, en los jóvenes que confían en
el porvenir. Por encima de todo, como una cura certera y humana, sobresale el
amor.
Esta narración se localiza
en Pegalajar, en sus sierras y sus campos, en sus calles y callejones. Esto
impulsa al lector a hacer ejercicios de memoria y recuerdo para situar la
acción en esas calles y lugares.
Apasiona la continuidad
de Condenados al drama del silencio con personajes de Tiempo
de vivir, e impresionan las relaciones de estos personajes con los
creados para esta historia. Estas novelas, a pesar de ser la segunda
continuidad de la primera, ambas pueden leerse de forma independiente porque en
la segunda se dan breves explicaciones de los orígenes y de lo sucedido
anteriormente.
La novela está repleta de
grandes, bellas y osadas metáforas, y espléndidas descripciones, sobre todo en
lo que se refiere a la naturaleza, al cielo, al paisaje y al tratamiento del
sexo, aunque su lenguaje es totalmente asequible para cualquiera…
La autora nos deja con la
miel en los labios esperando la tercera parte de la saga de narraciones sobre
la guerra española y la posguerra. Elena y Ángel se merecen esa tercera novela
que culminaría la trilogía.
Gracias, Luis Fernández
Almagro, por tu detallado estudio de mi novela. Eres un gran lector con la
experiencia de muchos años de lectura, por ese motivo sabes de lo que hablas y
tienes conocimiento de causa de la materia. Gracias por haber dedicado tu
tiempo a la lectura de estas dos novelas. Te cuento entre mis mejores lectores.
Gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario